Institucional
nuestra empresa
Santa Elena inicia sus actividades en el año 1994 con la realización de obras públicas y prestación de servicios con máquinas viales. En 1999 comienza la concesión del servicio de recolección de residuos domiciliarios en la ciudad de San Martín. Años después se le adjudica la recolección con camiones compactadores en el departamento de Godoy Cruz y el barrido manual y mecánico y la recolección en la ciudad de Mendoza.
La mejora continua, como así también la conquista de diferentes mercados locales y una experiencia de más de 20 años han hecho de Santa Elena el grupo líder en la prestación de servicios de gestión ambiental total en la provincia de Mendoza.
Es interesante reseñar la geografía de algunas de nuestras participaciones en el interior de la provincia a lo largo de estos 16 años. Los contratos para la prestación del servicio de higiene urbana de las ciudades de Godoy Cruz, Gral. San Martin, Palmira y ciudad capital de Mendoza permiten dimensionar una historia empresarial basada en experiencia y profesionalismo.

Transformando Espacios
Con más de 20 años de compromiso, calidad y pasión por nuestras ciudades

filosofía
Con esfuerzo, trabajo y compromiso la empresa fue desarrollándose, logrando ser líderes en el rubro de higiene urbana.
Visión
Aspiramos a ser una empresa líder en la prestación de servicios de higiene urbana a nivel regional y en otras ciudades de la República Argentina, mediante la construcción de una imagen de excelencia y la preservación del medio ambiente.
Misión
Prestar un servicio diferenciado de higiene urbana y saneamiento medioambiental con la premisa de mantener el equilibrio entre la calidad del servicio y el cuidado responsable del medio ambiente.
Personal
En la actualidad, nuestra empresa es consciente de que su mayor activo es el humano, por lo que trabajamos para establecer sistemas retributivos motivadores, equitativos y competitivos. La retribución no es sólo la mera contraprestación por el trabajo realizado, sino que pretendemos y trabajamos día a día para convertirlo en un sistema de gestión y desarrollo de los recursos humanos. Actualmente, la empresa nuclea alrededor de un total de 1.100 empleados, efectivos y tercerizados.
El factor fundamental para este cambio está relacionado con el mayor protagonismo de los clientes y la fuerza trascendente que opera desde el mercado.
Responsabilidad Social Empresarial
Nuestro principal propósito es lograr la plena satisfacción de las expectativas de nuestro público con el cumplimiento eficaz y honesto de los servicios y establecimientos de relaciones sólidas.
Comprometidos con la mejora continua, gestionaremos las necesidades de nuestro público a través de las acciones solidarias, preventivas y responsables que permitan asegurar la calidad integral de la higiene urbana.
Para asegurar la calidad de nuestros servicios, nos proponemos ser eficientes en el empleo de los recursos, rentables en nuestros procesos, además de ser creativos y confiables en las soluciones oportunamente implementadas.
Queremos generar en todas las personas que trabajan en Santa Elena, independientemente de sus tareas, un sentimiento de orgullo y aporte a la comunidad.
Compromiso con la comunidad
La protección global del ambiente y la salud de la población ha producido que las actividades de Higiene Urbana no se limiten exclusivamente a la recolección de residuos.
La División de Higiene Urbana de Santa Elena presta servicios operativos acordes a las necesidades urbanas derivadas de los residuos domiciliarios con la premisa de mantener el equilibrio entre la calidad del servicio y el cuidado responsable del medio ambiente.
Política de Calidad de Santa Elena
Implementaremos todas las acciones tendientes a la eliminación de los posibles accidentes de las personas.
Enfocados en nuestros clientes, trabajaremos para mejorar su calidad de vida y el ambiente en donde habita.
El personal de la empresa se ha comprometido con el continuo cumplimiento de la Norma ISO 9001:2015.
La empresa busca reducir los impactos negativos sobre el medioambiente al controlar los procesos y las actividades que lo generan, y el manejo responsable de los residuos sólidos urbanos.